Cambiar el líquido de frenos: guía completa

El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes para la seguridad de tu Volkswagen. Un elemento crucial para su correcto funcionamiento es el líquido de frenos. Mantenerlo en óptimas condiciones es fundamental para garantizar una frenada eficaz y segura. En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el líquido de frenos, desde su función hasta cómo cambiarlo.

¿Qué es el líquido de frenos y cuál es su función?

El líquido de frenos es un fluido hidráulico esencial que transmite la fuerza aplicada al pedal del freno hasta las ruedas del vehículo. Al pisar el pedal, la presión generada en el cilindro maestro se transmite a través del líquido de frenos hasta las pinzas de freno. Estas pinzas activan las pastillas o zapatas de freno, generando fricción contra los discos o tambores, lo que disminuye la velocidad de rotación de las ruedas y detiene el coche. Mantener el líquido de frenos en buen estado es crucial para una frenada segura y efectiva.

Tipos de líquido de frenos

Existen diferentes tipos de líquido de frenos, clasificados según la norma DOT (Department of Transportation). Cada tipo tiene características específicas, como el punto de ebullición, que determinan su rendimiento. Es crucial utilizar el tipo de líquido recomendado por el fabricante de tu Volkswagen.

  • DOT 3: Es el tipo más común y económico. Tiene un punto de ebullición seco de 205°C y un punto de ebullición húmedo de 140°C. Se recomienda para vehículos con sistemas de frenos convencionales.
  • DOT 4: Ofrece un mayor punto de ebullición, tanto seco (230°C) como húmedo (155°C), lo que lo hace más resistente a la degradación por la humedad. Es adecuado para vehículos con sistemas de frenos ABS.
  • DOT 5: A base de silicona, es incompatible con los otros tipos de líquido de frenos. Tiene un punto de ebullición muy alto, pero no absorbe la humedad, lo que puede provocar corrosión en el sistema de frenos. No se recomienda para la mayoría de los vehículos.
  • DOT 5.1: No debe confundirse con el DOT 5. Es un líquido de frenos a base de glicol, similar al DOT 4, pero con un punto de ebullición aún mayor (260°C seco y 180°C húmedo).

¿Cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?

El líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del ambiente con el tiempo. Esta humedad reduce el punto de ebullición del líquido, aumentando el riesgo de que se formen burbujas de vapor durante la frenada intensa. Estas burbujas comprimen, reduciendo la eficacia del sistema de frenos y pudiendo provocar una pérdida de frenado, conocida como «fading».

Intervalos de tiempo recomendados

El plan de mantenimiento de tu Volkswagen indica realizar la sustitución del líquido de frenos cada 2 años.

Signos de deterioro

Además del intervalo de tiempo recomendado, existen algunos signos que indican que el líquido de frenos necesita ser cambiado:

  • Color oscuro: El líquido de frenos nuevo es transparente o ligeramente amarillento. Si el líquido se ve oscuro o turbio, es señal de que ha absorbido humedad y debe ser cambiado.
  • Pedal de freno esponjoso: Si el pedal de freno se siente esponjoso o se hunde más de lo habitual, puede ser un indicio de la presencia de aire o humedad en el sistema de frenos.
  • Luz de advertencia del sistema de frenos: Si se enciende la luz de advertencia del sistema de frenos en el tablero, es fundamental revisar el nivel y el estado del líquido de frenos.

Pasos para cambiar el líquido de frenos

Cambiar el líquido de frenos es un procedimiento que requiere ciertas precauciones y conocimientos. Al ser un elemento relacionado con la seguridad de tu vehículo, es recomendable acudir a un taller especializado.

El proceso implica purgar el sistema de frenos, que consiste en eliminar el aire y el líquido viejo del circuito. Se recomienda consultar el manual de taller específico para tu modelo de coche para obtener instrucciones detalladas.

Precauciones y consejos

  • Utiliza siempre líquido de frenos de la calidad recomendada. No mezcles diferentes tipos de líquido.
  • El líquido de frenos es corrosivo, por lo que debes proteger la pintura del vehículo y utilizar guantes y gafas de protección.
  • Desecha el líquido de frenos usado de forma responsable, siguiendo las normativas locales.
Comillas

Mantener el sistema de frenos en óptimas condiciones, incluyendo el cambio regular del líquido de frenos y la revisión de las pastillas de freno es esencial para garantizar tu seguridad y la de los demás.

También te puede interesar